
Imagina esta escena: el jefe de un área da una instrucción rápida en medio de una junta. Nadie pregunta nada, todos asienten… pero al final el resultado no es lo que se esperaba. Tiempo perdido, trabajo repetido y frustración para todos.
Dar instrucciones parece sencillo, pero es uno de los puntos donde más se generan errores dentro de las organizaciones. Y lo peor: esos errores se acumulan, afectan la productividad y desgastan la relación entre líderes y colaboradores.
🚫 Error 1: Ser ambiguo
Frases como “hazlo lo mejor que puedas” o “necesito esto rápido” suenan normales, pero dejan demasiado a la interpretación. Lo que para ti es “rápido” puede no serlo para otra persona.
✅ Cómo evitarlo: especifica tiempos, pasos y el resultado esperado. Ejemplo: “Necesito el reporte financiero de agosto, con gráficas, antes del viernes a las 12 p.m.”
🚫 Error 2: No verificar comprensión
Muchos líderes suponen que, porque la persona asintió, entendió la instrucción. En realidad, puede haber dudas que no se expresan por miedo o vergüenza.
✅ Cómo evitarlo: pide una retroalimentación rápida: “¿Me puedes resumir cómo lo entendiste?”. Esto evita malentendidos desde el inicio.
🚫 Error 3: Dar instrucciones en el momento inadecuado
Pedir algo importante mientras la persona está distraída, saturada de trabajo o en medio de otra reunión es garantía de que se pierdan detalles clave.
✅ Cómo evitarlo: elige el momento correcto y asegúrate de que la persona pueda enfocarse en lo que dices.
Reflexión final
Dar instrucciones claras no es un detalle menor: es la base de un equipo que cumple y trabaja en armonía. Una buena comunicación evita errores, mejora la confianza y eleva los resultados.
En Dirección Eficaz hemos desarrollado cursos y recursos que ayudan a líderes y equipos a fortalecer estas habilidades.
Porque comunicar bien no solo evita errores: abre la puerta a mejores resultados.
Escribir comentario